¿La terapia funciona?
- SOL PARADA
- 5 may 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 jun 2020
En el transcurso de un proceso psicoterapéutico se pondrán en juego varios aspectos que influyen en el óptimo desarrollo de la terapia.
Si bien es cierto que en el trabajo realizado por el psicólogo residen las bases de la eficacia de dicho proceso, aspectos como la confianza en el profesional, el tipo de relación que se establece entre psicólogo y el paciente, y el compromiso de este último con el espacio, jugarán un rol muy importante. El buen desarrollo de un proceso terapéutico, exige a quien consulta compromiso, constancia, disciplina y responsabilidad.
Los procesos personales no son lineales, en muchos casos, las personas logran grandes cambios y luego viene un periodo para sostener esos movimientos. En otras ocasiones, lograr ciertos cambios necesita más tiempo, dónde la persona pueda tomar la confianza y la fuerza suficiente para dar el paso.
En muchas oportunidades este proceso puede leerse como si la persona diera dos pasos para adelante y uno hacia atrás. Es importante que tengamos paciencia con nosotros mismos, para comprender que los cambios profundos requieren tiempo. Sólo escuchándonos tomaremos decisiones coherentes con nosotros, y no tan alineadas con lo que se debería o se espera de nosotros.

Comentarios